Columna de Pompeyo

Columna de Pompeyo

Columna de Pompeyo

Erguida sobre una colina entre las ruinas de la antigua Alejandría se encuentra la Columna de Pompeyo, una enorme columna romana que se ha convertido en uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. A pesar de su nombre, la columna no tiene relación real con el general romano Pompeyo. Fue erigida en el año 297 d.C. en honor al emperador romano Diocleciano por su apoyo al poner fin a un asedio y devolver la estabilidad a la región.

La columna se alzaba dentro del recinto del Serapeum, un majestuoso complejo de templos dedicado a Serapis, una deidad greco-egipcia. Aunque el templo fue en gran parte destruido en siglos posteriores, la columna permanece como el monumento antiguo más alto de Alejandría y un poderoso recordatorio del pasado romano de la ciudad.

Tamaño y Estructura

La Columna de Pompeyo está tallada en granito rojo de Asuán, un material transportado desde el sur de Egipto.

  • Altura: Aproximadamente 26,85 metros (88 pies), incluyendo la base y el capitel
  • Diámetro: Alrededor de 2,7 metros en su punto más ancho
  • Peso: Estimado en más de 285 toneladas

El capitel corintio en la cima está bellamente conservado y antiguamente sostenía una estatua de Diocleciano o un águila, aunque no ha sobrevivido hasta nuestros días.

Qué Ver en el Sitio

La columna está rodeada por ruinas antiguas, incluyendo galerías subterráneas, restos del Serapeum y dos esfinges que fueron trasladadas desde Heliópolis.

Los visitantes pueden explorar:

  • La base de la columna, con inscripciones y plataformas de piedra
  • Artefactos y esculturas de época romana en el museo al aire libre
  • Cámaras subterráneas, que se cree formaban parte del complejo del Serapeum
  • Vistas panorámicas de Alejandría desde el terreno elevado
  • Aunque no se puede subir a la columna, caminar a su alrededor ofrece una excelente perspectiva de su imponente tamaño

Información para la Visita

  • Ubicación: Distrito de Karmouz, Alejandría
  • Horario: Generalmente de 9:00 a 16:00
  • Entradas: Precio modesto, con descuentos para estudiantes
  • Duración de la visita: De 30 minutos a 1 hora
  • Accesibilidad: Mayormente accesible, con senderos pavimentados y señalización

Consejos para los Visitantes

  • Visita temprano para evitar multitudes y el calor
  • Combina con sitios cercanos como las Catacumbas de Kom El Shoqafa y el Anfiteatro Romano
  • Lleva una guía o contrata un guía local para apreciar mejor el contexto histórico
  • No olvides tu cámara; el contraste de la columna contra el cielo es espectacular

¿Por Qué Visitar la Columna de Pompeyo?

La Columna de Pompeyo es mucho más que una gran estructura de piedra. Representa la transición de Alejandría de la grandeza helenística al dominio romano. Es un símbolo solitario pero poderoso de un complejo sagrado perdido y de una ciudad que fue faro de cultura en el mundo antiguo. Para quienes exploran la herencia romana de Alejandría, esta parada es imprescindible.

Our Partners

Our Awesome Partners