Cuando hablamos de Egipto, es casi inevitable no pensar inmediatamente en las pirámides, esas imponentes estructuras de piedra que han sobrevivido miles de años y que siguen fascinando tanto a viajeros como a historiadores. Aunque muchos solo tienen en mente las tres famosas pirámides de Giza, lo cierto es que el país alberga una gran cantidad de estas construcciones. Entonces, ¿cuántas pirámides hay en Egipto exactamente?
Actualmente, se han identificado más de 100 pirámides en Egipto, cada una con una historia propia y una finalidad específica. Estas pirámides no solo están distribuidas en la famosa meseta de Giza, sino también a lo largo de otros lugares en el país, principalmente en las áreas de Saqqara, Dahshur y Abusir.
Las primeras pirámides
El arte de construir pirámides en Egipto comenzó alrededor del siglo XXVII a.C. durante la Tercera Dinastía del Imperio Antiguo. La pirámide más antigua de Egipto, y quizás la más importante para comprender el inicio de esta arquitectura monumental, es la Pirámide Escalonada de Djoser, ubicada en Saqqara. Diseñada por el arquitecto Imhotep, esta pirámide tiene una estructura diferente a las pirámides que comúnmente conocemos, ya que fue construida en una serie de escalones. Imhotep utilizó bloques de piedra en lugar de los tradicionales ladrillos de barro, lo que permitió la creación de una estructura más duradera y de mayor tamaño.

La Pirámide de Djoser es un testimonio del cambio en la mentalidad arquitectónica egipcia. Antes de ella, las tumbas de los faraones se construían en mastabas, que eran estructuras rectangulares de baja altura. La transición hacia una pirámide escalonada marcó el inicio de un nuevo enfoque en la construcción monumental.
Las pirámides de Giza
Cuando la gente piensa en las pirámides, las de Giza son las que más destacan en la mente colectiva. Estas tres pirámides pertenecen a los faraones de la Cuarta Dinastía y son consideradas una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
-
La Gran Pirámide de Keops (o Jufu): La más grande de todas, con una altura original de aproximadamente 146 metros. Esta pirámide es la única de las Siete Maravillas que aún sigue en pie, y fue construida para el faraón Keops. Aunque hoy en día la altura de la pirámide ha disminuido ligeramente debido a la erosión, sigue siendo una estructura impresionante que domina el horizonte de Giza.

-
Pirámide de Kefrén (o Jafra): Es un poco más pequeña que la de Keops, pero debido a que fue construida en una elevación mayor, a menudo parece más alta. Esta pirámide conserva aún parte de su revestimiento de piedra caliza en la cima, lo que da una idea de cómo debieron lucir originalmente las pirámides.

-
Pirámide de Micerino (o Menkaura): La más pequeña de las tres, pero no menos importante. Con una altura original de 66 metros, la Pirámide de Micerino es significativa por sus cámaras interiores y las pequeñas pirámides subsidiarias construidas para las reinas.

Estas tres pirámides son probablemente las más conocidas en todo el mundo, y millones de turistas las visitan cada año para maravillarse con su grandiosidad. Sin embargo, estas no son las únicas pirámides que Egipto tiene para ofrecer.
Otras pirámides importantes
Fuera de Giza, Egipto alberga muchas otras pirámides que, aunque no tan famosas, tienen un gran valor histórico y arquitectónico.
-
Pirámide Acodada de Snefru (Dahshur): Esta pirámide es interesante porque marca una transición en la construcción de pirámides. Inicialmente, se comenzó a construir con un ángulo muy pronunciado, pero cuando los constructores se dieron cuenta de que la estructura podría colapsar, cambiaron el ángulo a uno más suave. El resultado es una pirámide con dos inclinaciones diferentes, lo que le da su nombre de "acodada". A pesar de su peculiaridad, la pirámide de Snefru es una de las mejor conservadas.

-
Pirámide Roja (Dahshur): También construida para el faraón Snefru, esta pirámide es la primera en la que se utilizó un diseño de caras lisas, marcando un hito en la evolución arquitectónica de las pirámides. Su nombre se debe al tono rojizo de las piedras utilizadas en su construcción. Aunque no es tan conocida como las de Giza, la Pirámide Roja es la tercera más grande de Egipto.

-
Pirámides de Saqqara: Además de la Pirámide Escalonada de Djoser, Saqqara alberga una serie de pirámides de diferentes formas y tamaños, pertenecientes a varios faraones de la Tercera y Cuarta Dinastía. Estas pirámides, algunas en ruinas, muestran cómo la construcción de estas estructuras fue un proceso de ensayo y error.

-
Pirámide de Meidum: Esta pirámide tiene una historia curiosa. Originalmente fue construida como una pirámide escalonada, pero más tarde se intentó convertirla en una pirámide de caras lisas. Sin embargo, esta conversión resultó en un colapso parcial, por lo que la pirámide de Meidum se encuentra hoy en un estado semiderruido. Aun así, sigue siendo un importante punto de interés arqueológico.

¿Por qué se construyeron tantas pirámides?
La construcción de pirámides fue un símbolo de poder y religiosidad. Los antiguos egipcios creían firmemente en la vida después de la muerte, y las pirámides se construyeron como tumbas monumentales para los faraones y sus consortes, quienes se consideraban descendientes directos de los dioses. A través de la pirámide, el faraón podía asegurar su lugar en la otra vida y continuar su reinado en el más allá.
Además, las pirámides también eran una forma de demostrar el poder y la riqueza del faraón. La construcción de una pirámide requería una cantidad inmensa de recursos, tanto humanos como materiales. Se estima que miles de trabajadores, incluidos artesanos y esclavos, trabajaron durante décadas en la construcción de algunas de las pirámides más grandes.
¿Por qué dejaron de construirse pirámides?
Con el tiempo, la construcción de pirámides se fue reduciendo hasta desaparecer por completo. Una de las razones principales fue el alto coste asociado a su construcción. A medida que el poder centralizado de los faraones comenzó a disminuir, la construcción de pirámides se volvió insostenible.
Otro factor fue la preocupación por los saqueos. Aunque las pirámides eran impresionantes monumentos, también eran un blanco fácil para los ladrones. Muchas pirámides fueron saqueadas poco después de ser selladas, y con el tiempo, los faraones comenzaron a optar por tumbas más discretas en lugares como el Valle de los Reyes.
Conclusión
En resumen, Egipto cuenta con más de 100 pirámides, cada una con su propia historia y arquitectura única. Desde las icónicas pirámides de Giza hasta las menos conocidas pero igualmente fascinantes pirámides de Dahshur y Saqqara, estos monumentos siguen siendo un recordatorio del ingenio y la grandeza de la civilización egipcia. Así que, la próxima vez que pienses en las pirámides de Egipto, recuerda que hay muchas más por descubrir más allá de las que ya conoces.