Amenhotep IV (Akenatón)
Reinado: c. 1353 - 1336 a.C.
Dinastía: XVIII Dinastía
Nombre completo: Amenhotep IV, más conocido como Akenatón
Amenhotep IV, conocido más tarde como Akenatón, fue un faraón del antiguo Egipto que es célebre por su revolucionaria reforma religiosa. Su reinado marcó un período de gran cambio y transformación en la historia egipcia.

Contexto Histórico
- Ascenso al trono: Amenhotep IV ascendió al trono a una edad temprana, sucediendo a su padre, Amenhotep III. Inicialmente, continuó con las tradiciones de su padre antes de introducir cambios radicales.
Reformas Religiosas
-
Culto a Aton: Amenhotep IV es conocido por haber establecido el culto al dios solar Aton como la única deidad del imperio, rechazando el politeísmo tradicional egipcio. Esta reforma religiosa fue un cambio radical en la cultura y la religión de Egipto.
-
Nueva capital: Fundó la ciudad de Ajetatón (hoy Amarna) como la nueva capital, dedicada a Aton. Esto representó un cambio significativo en la vida política y religiosa del país.
Arte y Cultura
- Estilo artístico: El arte durante su reinado se caracterizó por un estilo más naturalista y menos formal, que contrasta con el arte tradicional egipcio. Las representaciones de Akenatón, su esposa Nefertiti y sus hijos a menudo mostraban características inusuales, reflejando su enfoque en la belleza natural y la intimidad familiar.
Muerte y Legado
Amenhotep IV murió aproximadamente en 1336 a.C., y tras su muerte, su culto fue rápidamente desmantelado y las antiguas prácticas religiosas fueron restauradas. Su sucesor, Tutankamón, regresó al politeísmo tradicional. A pesar de esto, las reformas de Akenatón dejaron una huella duradera en la historia, y su figura sigue siendo objeto de estudio e interés en la egiptología. Su intento de un monoteísmo radical y su enfoque en la representación artística han convertido a Akenatón en una de las figuras más controvertidas y fascinantes del antiguo Egipto.
